Our staff remains at the forefront of the evolution of regulations that affect our clients’ businesses.

BOLETINES

Mar, 2025

Nueva regulación en materia de transparencia y protección de datos personales.

El pasado 20 de marzo de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto mediante el cual, se expiden nuevas leyes en materia de transparencia y protección de datos personales, abrogando las anteriores. Esto para garantizar el acceso a la información pública; fortalecer la protección de la privacidad de las personas; homologar la legislación nacional con los estándares internacionales en la materia; actualizar las normas ante el uso de medios electrónicos y reducir el gasto público.

Such decree became effective the day after its publication, and among the most relevant changes is the creation of a new decentralized body of the Anti-Corruption and Good Governance Ministry called “Transparency for the People”, which replaces the National Institute of Transparency, Access to Information and Protection of Personal Data. In addition, the functions of access to public information are redistributed among (i) Transparency for the People; (ii) the control and discipline body of the Judicial Power of the Federation; (iii) the internal control units of the autonomous constitutional bodies (if any); (iv) the comptrollers of the Congress of the Union; (v) the Federal Center for Labor Conciliation and Registration and the Federal Court of Conciliation and Arbitration, in relation to labor unions, and (vi) the National Electoral Institute, with respect to political parties.

En la nueva Ley General de Acceso y Transparencia a la Información Pública, expresamente se establece que no podrá clasificarse como reservada la información relacionada con violaciones graves a los derechos humanos o delitos de lesa humanidad, aunque hacen más extensa la lista de criterios para considerar la información como reservada. Asimismo, se establece que ninguna persona podrá ser objeto de inquisición judicial o administrativa por ejercer su derecho de acceso a la información, ni se podrá restringir este derecho por medios directos o indirectos.

En la nueva Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, se reduce la definición de las entidades consideradas sujetos obligados, omitiendo a sindicatos y personas privadas (físicas o morales) que reciban recursos públicos o realicen actos de autoridad.

En la nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares se modifican ciertas definiciones importantes, tales como: Aviso de Privacidad; Base de Datos; Consentimiento; Datos Personales; Fuentes de Acceso Públicas; Tratamiento de Datos y Transferencia de Datos.

Asimismo, se modifican los requisitos que debe contener el aviso de privacidad y se establece la obligación por parte de los responsables de contar con los datos personales correctos y vigentes. También se prevén nuevas modalidades para revocar el consentimiento y en general se refuerzan los lineamientos para el tratamiento de la información confidencial.

Las resoluciones de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno únicamente podrán impugnarse mediante juicio de amparo ante juzgados y tribunales especializados que habilitará el Poder Judicial de la Federación.

A la luz de lo anterior, será importante revisar y ajustar las políticas internas y los avisos de privacidad; capacitar al personal sobre la nueva regulación y fortalecer las medidas de seguridad en el tratamiento de datos personales para estar en total cumplimiento con la nueva regulación.

Cualquier duda con respecto a este boletín debe ser dirigida a:

Fernando Rubio
fra@cmgdlaw.com

en_US